Renovarse o morir: aplicaciones para restaurantes y tiendas online
La importancia de las app para restaurantes
Las nuevas tecnologías lo han cambiado todo. Parece una frase hecha, de esas que se usan como comodín en las conversaciones de bar a la hora de la sobremesa. Pero resulta que es una realidad observable. De hecho, las discusiones de bar se dan cada vez más en el salón de casa por eso mismo, porque las ventas por internet están transformando los hábitos de los consumidores, acostumbrados ya a pedir comida a domicilio.
En este sentido, puesto que el cliente siempre tiene la razón, las empresas hosteleras han tenido que redefinir sus estrategias de ventas. No se trata solo de cómo vender más (que también), en realidad es una cuestión de adecuar sus técnicas de ventas para no quedarse fuera del mercado. En plena era del smartphone y de las ventas en línea, eso se ha traducido en el auge de las app de comida.
Pero las app para restaurantes no son nuevas, ni tampoco las ventas en línea, aunque lo cierto es que han empezado a multiplicarse en respuesta a una clientela que prefiere pedir comida a domicilio en lugar de salir de tapas. Esto significa que el uso de las app de comida como junto con otras técnicas de ventas tradicionales no es solo un capricho para los negocios hosteleros, es un necesidad para complementar sus estrategias de ventas que empiezan a estar obsoletas.
Las ventas por internet están a la orden del día, eso está claro, pero no es una cuestión limitada a los típicos e-commerce. Los emprendedores del siglo XXI vienen con un portátil debajo del brazo y usan técnicas de ventas propias del ciberespacio. Sus ideas de negocio evitan por norma general vincular su actividad a un lugar físico, definiendo sus estrategias de ventas según las leyes del mundo digital.
¿Pero qué pasa con las compañías que nacieron antes del boom de las ventas en línea o con los negocios que necesitan ubicarse en un local tangible? Evidentemente, tienen que cambiar el chip o ser engullidas por otras empresas que saben cómo vender más. Desde esta perspectiva, parece evidente que para satisfacer las necesidades del cliente que gusta de pedir comida a domicilio hay que adoptar técnicas de ventas online y utilizar las app de comida como una herramienta más.
Renovarse o morir: las app para restaurantes evolucionan
Todo se perfecciona con el tiempo y la práctica, y las app de comida no iban a ser menos. Dada las ventajas que conlleva la inclusión de estas app para restaurantes en las estrategias de ventas, los negocios hosteleros buscan mejores canales para realizar las ventas por internet y satisfacer la actual tendencia de pedir comida a domicilio. Una demanda que las plataformas de ventas en línea intentan cubrir mejorando sus sistemas y sus aplicaciones.
Ya no se limitan a diseñar simples app para restaurantes centradas en la actividad propia de la tienda. Por el contrario, la elaboración de las aplicaciones siguen pautas para poner en práctica diferentes técnicas de ventas, holísticas en todo caso. Así, se pueden encontrar ofertas de app de comida que incluyen a su vez otras aplicaciones concretas para cada parte del proceso de las ventas en línea.
Por un lado está la típica aplicación que usa el cliente para pedir comida a domicilio, donde puede elegir los platos del menú, realizar pagos, hacer un seguimiento del pedido, etc. Esta es la clásica app para restaurantes, que representa una de las caras de las ventas por internet. La otra mejilla la pone el negocio, que también tiene su versión de la app. Se trata de un formato similar, donde pueden gestionan todos los aspectos de sus estrategias de ventas.
Con esta versión de la aplicación, el dueño del restaurante controla toda la información que recibe el cliente, conoce los gustos del mismo y, además, puede tener localizado en todo momento al repartidor que lleva el pedido. A su vez, los repartidores tienen acceso a los datos que afectan directamente a su trabajo, además de realizar acciones que facilitan su tarea, gracias a una tercera versión de la aplicación donde pueden ver directamente la ruta más corta, entre otras cosas.
Pero el despliegue de medios no se acaba aquí. Dado que no se trata de cómo vender más, sino de facilitar la vida del cliente que quiere pedir comida a domicilio y de los profesionales que se la procuran, las app de comida son solo una parte del conjunto; un todo que se complementa con la plataforma web, y cuyas prestaciones vienen a sumarse al resto de técnicas de ventas implementadas por el negocio. Más allá del móvil, el panel web permite gestionar cualquier aspecto de la faceta digital del negocio y las estrategias de ventas online.
¿Te gustaría implementar APPs para promover tus productos o servicios?, ponte en contacto con nosotros. Te invitamos a conocer los servicios para restaurantes, tiendas de productos físicos y servicios, clic aquí
Otros artículos de interés:
Administración de restaurantes 2.0 – APP para pedir comida a domicilio
Uberización de la economía – aplicaciones móviles, modelos de negocio exitosos
Aplicaciones para restaurantes a domicilio – SinDelantal, un caso de éxito en México
Socios de negocio
Portal de mensajes SMS, voz y plataformas de localización de personal en campo a través de APP´s